sábado, 26 de junio de 2010

El origen de "La Roja"


Creo que era al amigo Lucio al que le comentaba hace unos días que la primera vez que oí eso de “La Roja” fue en labios del anterior seleccionador, Luis Aragonés, por lo que pudiera éste ser su origen. Al parecer estaba en lo cierto. El pasado domingo leía en las páginas de “La Razón” digital unas declaraciones suyas, al poco de llegar al cargo, en las que decía que le gustaría “que la selección tuviera un nombre, una identidad. Igual que Brasil es la canarinha o Argentina la albiceleste, me gustaría que España fuera La Roja”.

No tiene, por tanto, este término connotaciones políticas. Igual que Uruguay es la celeste, Italia la azzurra, o Francia “les bleus", “La Roja” sólo alude al color de la camiseta, aunque el nombre haya calado sobre todo en los medios prisaicos. Pretendía Luis con esto conseguir una mayor identificación de la afición con el equipo de todos los españoles, y razones creo que no le faltaban. A mí me da envidia ver cómo en otros países el primer equipo de todos es la selección nacional. Aquí no. Aquí el primer equipo es el Madrid, el Barça o el Alcoyano, que ya hay que tener moral para esto último.

Hasta hace poco, a España se la conocía como “La Furia”, un apelativo que nació en los Juegos Olímpicos de Amberes de 1920 cuando, en un partido contra Suecia, Belauste, al grito de “A mí el pelotón, Sabino, que los arrollo”, pedía el balón con el que conseguiría el primer gol de una remontada que se había puesto muy difícil. Y en algunos lugares de Hispanoamérica se la conoce como “La Furia Roja”, una denominación que ayuda a distinguirla de la selección chilena, nuestro rival de ayer, que reclama para ella sola el sobrenombre de “La Roja”.

La verdad es que, viendo ahora la añada de nuestra selección, formada en buena parte por jugadores técnicos y no demasiado fuertes, no parece que nos cuadre mucho eso de “La Furia”, algo que sí definía bien a los Camacho, Maceda o Gordillo de otro tiempo, aunque esto es algo que va por épocas. En cualquier caso, seamos “La Roja”, “La Rojigualda”, “La Furia”, o como quiera que se nos llame, lo importante es que España sea el equipo de todos y reciba nuestro apoyo. Y que ganemos, a ser posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario